Carles Juvés (TRASSA): «Somos un sector que trabaja a la sombra de otros y poco reconocido, pero desde ADEPAP se trabaja para revertir esta situación»
Entrevistamos a Carles Juvés Domènech, director técnico de TRASSA, S.L.
¿Qué tipo de servicios ofrece su empresa? Nuestra empresa ofrece servicios de desratización, desinsectación, desinfección y nos hemos especializado en los tratamientos de la madera.
¿Qué valor añadido aportan a su actividad? Somos una empresa familiar y nos diferenciamos sobre todo de las grandes empresas ofreciendo un trato personalizado al cliente, que valora nustra proximidad y flexibilidad . De esta forma en TRASSA nos esforzamos por estar al día de las nuevas tecnologías y el proceso de profesionalización que estamos viviendo en el sector.
¿Cómo les fue la actividad en 2023? ¿Se modificó la demanda de servicios en relación a 2022? En 2023 continuó con la dinámica de 2022, debido a los cambios en la climatología, cada vez más instaurados, que provocan una mayor actividad centrada en determinadas plagas y en un tiempo más extenso. Por esta razón, hemos decidido aumentar los controles preventivos y puntuales.
¿Qué cree que les aporta formar parte de ADEPAP? Sentimos que estamos dentro de una importante comunidad de control de plagas, donde se nos informa de las nuevas normativas así como de los nuevos sistemas de control. Aparte disfrutamos en las jornadas anuales donde podemos ver cómo se está desarrollando el sector.
Desde la asociación hemos trabajado intensamente para que se reconozca al sector y a las empresas profesionales especializadas. ¿Cómo afrontaría usted esta tarea? Creemos que es muy necesaria la divulgación de las tareas que hacemos ya que estas ayudan a la sociedad a vivir en espacios saneados de plagas. Creemos que en un futuro próximo, debido a la aparición de nuevas especies invasoras y a la proliferación en algunos espacios de las autóctonas, provocará que nuestro trabajo sea aún más necesario para mantener los umbrales de control en términos aceptables. Es cierto que somos un sector que trabaja a la sombra de otros y que muy a menudo no se nos reconoce el trabajo que realizamos, pero vemos muy positivamente lo que se hace desde ADEPAP para revertir poco a poco esta situación.
¿Cuáles cree que son los retos más inmediatos para el sector? Las nuevas regulaciones legales nos llevan a aplicar nuevos productos y a menudo esto nos obliga a necesitar un tiempo de adaptación de las actuaciones. Los retos del sector se basan en adaptarnos a estas nuevas exigencias de la administración manteniendo y mejorando nuestros servicios, dando espacio para la pequeña y mediana empresa, mayoritaria en el conjunto de empresas de control de plagas de Cataluña.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!