El control de plagas en el comercio minorista
La normativa que regula el control de plagas en el comercio minorista no es fácil de encontrar. Como explica el coordinador técnico de ADEPAP, Luis Lozano, es necesario revisar varias normas que aplican a estos casos y, sobre todo, el minorista debe comprender, ante todo, que trabaja en pro de la inocuidad alimentaria y que participa en un sistema de múltiples actores: el fabricante, el mayorista, el minorista y el consumidor final.
Hay que tener en cuenta que, por definición, el comercio minorista incluye una tipología muy diversa de negocios: desde bares y restaurante hasta supermercados, pescaderías, carnicerías o panaderías, pasando por espacios de venta ambulante.
Luis Lozano repasa en un artículo en LinkedIn el Codex Alimentarius (creado en 1969 por la ONU, la FAO y la OMS) donde se recogen normas, directrices y códigos de buenas prácticas en lo que se refiere a principios generales de la higiene de los alimentos. En el mismo artículo también se recogen y analizan normas europeas y otros documentos de aplicación en este ámbito. Podéis leer el artículo entero pinchando aquí.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!