ADEPAP alerta que empieza la fase de creación de nidos de avispa asiática en Cataluña
ADEPAP, la asociación de profesionales de desinfección y de control de plagas de Cataluña, alerta de que, con la llegada de la primavera y la subida de las temperaturas, ha comenzado la fase de creación de nidos de Vespa velutina ssp. nigrithorax, conocida con el nombre común de avispa asiática. Según la asociación, es importante trabajar en la detección y control de estos nidos embrionarios para evitar que las colonias de estas avispas, muy agresivas y que atacan a las abejas de la miel, empiecen a crecer y expandirse.
Con la llegada de la primavera comienza en Cataluña la fase de creación de nidos de Vespa velutina, más conocida comúnmente como avispa asiática. Una vez terminada la fase de hibernación, en esta nueva etapa, que se alarga hasta principios de verano, esta especie crea nidos embrionarios que se pueden convertir en avisperos habitados por miles de estos insectos. Las avispas reinas fecundadas crean ahora los nidos donde se pondrán los huevos y, una vez nacen las avispas obreras, los nidos se convertirán en avisperos primarios. Si crecen mucho en población, pueden generar incluso avisperos secundarios creados en otros emplazamientos.
Por Quim Sendra, presidente de ADEPAP, «es muy importante detectar ahora la presencia de nidos embrionarios para evitar que las colonias de avispas asiáticas comiencen a crecer», ya que «se trata de una especie invasora que se expande y se adapta muy rápidamente» y «es muy perjudicial para nuestro hábitat, ya que ataca a la abeja de la miel, lo cual acabaafectando también a los cultivos, sin dejar de lado que pueden provocar picaduras muy dolorosas a las personas».
Podéis encontrar más información en la siguiente nota de prensa: NP_Nius embrionaris vespa asiàtica_abril2021
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!