ADEPAP alerta que el ozono no desinfecta el coronavirus

Debido a la crisis sanitaria de la Covid-19 y la inminente desescalada, que supondrá la reanudación de la actividad económica y la apertura, aunque con restricciones, de comercios, restaurantes y empresas, la Asociación de Empresas de desinfección y Control de Plagas de Cataluña insiste en la importancia de que se efectúen desinfecciones seguras, profesionales y especializadas.

El aumento de la demanda de desinfecciones, según el presidente de ADEPAP, Quim Sendra, «ha hecho aflorar muchas empresas que ofrecen estos servicios sin ser profesionales y que actúan sin los conocimientos ni las garantías necesarias para realizar una desinfección efectiva «. Sendra alerta de que «se están ofreciendo sistemas y dispositivos de eliminación del virus de la Covid-19 en espacios diversos y uno de estos casos son los sistemas de producción de ozono, que nos tiene realmente preocupados».

En este sentido, ADEPAP alerta que el ozono no ha sido ni validado ni autorizado por las autoridades sanitarias como biocida en Europa ni en España y, por tanto, las desinfecciones que se realizan con este producto no son seguras. «El ozono está demostrado que funciona como desinfectante en concentraciones determinadas en agua (piscinas, depuradoras, etc.) y como eliminador de olores ambientales. Pero en aire todavía no está validado ni aprobado como biocida «, explica el presidente de ADEPAP.

Puede ver más información pinchando en la siguiente nota de prensa.

NP_Alerta ús ozó en aire_maig2020

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta