El 21 de marzo se celebra el Día Internacional de los Bosques
El Día Internacional de los Bosques se celebra el 21 de marzo con el objetivo de concienciar de la importancia de cuidar y preservar todas las áreas forestales del planeta y, por consiguiente, la supervivencia de todas las especies. La fecha se eligió porque el 21 de marzo coincide con la entrada de la primavera en el hemisferio boreal y con la del otoño en el austral.
Aunque el Día Internacional de los Bosques o el Día Forestal Mundial fue una recomendación del Congreso Forestal Mundial que se celebró en Roma en 1969, y que fue aceptada por la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en 1971, no fue hasta diciembre de 2012 cuando la Asamblea General de la ONU aprobó una resolución en la que declaró el 21 de marzo como el Día Internacional de los Bosques.
Hay que tener en cuenta que alrededor de 1.600 millones de personas dependen directamente de los bosques para sobrevivir, puesto que les proporcionan alimentos, energía, medicinas y cobijo. A pesar de estos beneficios, la deforestación sigue a un ritmo imparable, de unos 13 millones de hectáreas al año. Esta deforestación ocasiona un daño irreparable al planeta, ya que acelera el cambio climático y comporta una pérdida acelerada de la biodiversidad, tanto de plantas como de animales, que cada día se extinguen a causa de la tala y la quema de los bosques.
Con esta celebración anual, el Foro de las Naciones Unidas para los Bosques, la FAO y la Asociación de Colaboración en materia de Bosques, buscan mayor participación de todos los países para crear programas y campañas para la preservación, cuidado y protección de los bosques y su biodiversidad.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!